inversión

Política de repartición de dividendos

Política de Repartición de Dividendos. Por qué debemos tenerlo claro.

La política de repartición de dividendos es definir cómo actuará la organización al cierre de cada gestión en caso de haber sido rentable, de haber generado dividendos. Si reparte las ganancias o si las reinvierte en que la organización crezca. La inercia de la start up Muchos emprendimientos para fomentar su crecimiento reinvierten todo lo […]

Política de Repartición de Dividendos. Por qué debemos tenerlo claro. Leer más »

construir bienestar

Qué es Construir Bienestar, incluyendo el financiero.

Dentro del abanico de responsabilidades del líder se encuentra la de construir bienestar (lo comento en un post anterior: https://perflex.es/motivacion-disciplina-y-bienestar/). Más allá del espectro monetario y codicioso de “maximizar riqueza para los shareholders” nos enfrentamos al gran reto de lograr un estado de bienestar para los stakeholders. Sin caer en el infantilísimo de confundir bienestar

Qué es Construir Bienestar, incluyendo el financiero. Leer más »

Volatilidad del Mercado

Volatilidad del Mercado y el Valor de los Activos

La volatilidad del mercado y el valor de los activos está siendo más que evidente luego de las últimas semanas gracias a los sucesos globales por demás conocidos. Una de las huellas que dejó la pandemia fueron los elevados costos logísticos en fletes, impactando directamente a los costos de producción a nivel mundial, que ya

Volatilidad del Mercado y el Valor de los Activos Leer más »

financiamiento

¿Cómo saber si tu organización está lista para recibir financiamiento?

Uno de los 3 pilares de las finanzas corporativas es el financiamiento. Obtener suficientes recursos para operar y eventualmente estabilizarnos como organización. Pero, ¿está lista tu organización para recibir financiamiento? No encontré mucho contenido disponible sobre si una organización está lista para acceder a financiamiento. Suena contradictorio, la tendencia actual es aprender a dar un

¿Cómo saber si tu organización está lista para recibir financiamiento? Leer más »

decidir entre invertir o liquidar deudas

Decidir entre Invertir y liquidar deudas. ¿Por qué importa?

Una labor importante del líder es decidir entre invertir o liquidar deudas, por un lado, tenemos la opción de invertir dinero disponible para obtener un retorno y generar más, por otro, tenemos la opción de liquidar deudas que tengamos a fin de evitar que sigan generando intereses. Invertir Tiene una alta probabilidad de fallar según

Decidir entre Invertir y liquidar deudas. ¿Por qué importa? Leer más »

finanzas esbeltas

¿Qué son las Finanzas Esbeltas y por qué son importantes?

Finanzas esbeltas no es un término común, de hecho, no sé si existe formalmente en el mundo empresarial. Aunque es algo de lo que todos hablan sin mencionar el término como tal. Hace referencia directamente a la eficiencia financiera de una organización buscando un correcto rendimiento financiero. ¿A qué se refiere? A que nuestros recursos

¿Qué son las Finanzas Esbeltas y por qué son importantes? Leer más »

Control de Gastos

Cómo realizar un correcto control de gastos

Puedes recibir millones de dólares, pero mientras siempre gastes más de lo que recibes tus números estarán en rojo. Para mantener tus egresos por debajo de tus ingresos es imprescindible mantener un correcto control de gastos. Hay mucha “teoría” alrededor de cómo llevar un correcto control de gastos, pero por llegar a niveles de sofisticación

Cómo realizar un correcto control de gastos Leer más »

Libertad financiera

Libertad Financiera ¿Por qué quieres obtenerla realmente?

Libertad Financiera, el santo grial del momento. Miles de páginas de redes sociales “gurús” financieros y programas online la prometen. Pero, ¿qué implica realmente lograr la libertad financiera? Tener lo suficiente vs Tener lo que deseas Nos pintan la libertad financiera como un flujo o monto casi ilimitado de dinero para atender todos nuestros gustos.

Libertad Financiera ¿Por qué quieres obtenerla realmente? Leer más »

presupuesto de capital

Presupuesto de capital ¿Qué es y cómo se elabora?

Un presupuesto de capital es el plan de inversiones en activos fijos que realizará la organización. El horizonte de planificación dependerá del volumen de las inversiones, no es lo mismo adquirir un vehículo para la distribución que comprar/construir una nueva planta de producción. Actores El presupuesto de capital es el resultado de un trabajo en

Presupuesto de capital ¿Qué es y cómo se elabora? Leer más »