Finanzas

Artículos de finanzas corporativas, personales y de inversión dirigidas al líder moderno cuya responsabilidad es gestionar correctamente su patrimonio y la de su organización.

Costos

Cadena de Valor, costos e ineficiencia.

Costos, costos, ¡costos! Maxi se compró una barra de turrón, tomó asiento en un parque para devorarlo, pero antes, mientras lo abría, vio el precio que había pagado, un equivalente a 11.85 euros (incluyendo IVA). El tamaño, el sabor y el empaque le convencían que era un precio más que aceptable, aunque recuerda haber visto …

Cadena de Valor, costos e ineficiencia. Leer más »

Análisis económico financiero Estados Contables

En el último video introdujimos los conceptos básicos sobre qué es el análisis fundamental, una de las herramientas más usadas por los inversores. Si no lo viste, te sugerimos que hagas clic en este link y lo veas antes de continuar.  En los próximos videos vamos a hablar de análisis económico-financiero, la herramienta más importante …

Análisis económico financiero Estados Contables Leer más »

Dinero

Una historia de cómo el dinero atrae más dinero.

Alejandra siempre fue una fanática de los mundos emprendedor y financiero, y hace poco vivió de primera mano cómo el dinero atrae más dinero. Ella lo empezó a vivir cuando sus socios le compraron su participación en la empresa que fundaron. Alejandra siempre tuvo una estrategia de salida y cuando pudo vender su parte de …

Una historia de cómo el dinero atrae más dinero. Leer más »

dinero de la operación

El dinero de la operación ya no te pertenece

Al principio un propietario tiene casi absoluto control sorbe el dinero de la operación. Pero a medida que la organización crece la operación requiere más y más dinero. Y claro, contablemente no es que se arrebata ese dinero a los propietarios, pero en cierto sentido, pertenece a la organización, porque sin él, la organización ya …

El dinero de la operación ya no te pertenece Leer más »

inflacion y tasas de interes

Inflación y tasas de interés. Qué es y cómo nos afecta.

Puedes tener un rendimiento muy bueno en tu inversión, pero hay una relación muy fuerte entre inflación y tasas de interés. Hoy analizamos esa relación y su impacto en tus finanzas y las de tu organización y/o portafolio. Tasas reales y nominales Las tasas nominales ya sea de un bono, tasas de descuento, etc. no …

Inflación y tasas de interés. Qué es y cómo nos afecta. Leer más »

Como se compran y venden los bonos

Cómo se compran y venden los bonos

Cuando pensamos en el mayor mercado de valores pensamos en la Bolsa de Valores de Nueva York, pero los bonos muchas veces tienen un mayor volumen de negociación. Por ello es fundamental saber cómo se compran y venden los bonos. Mercado de Bonos No existe un mercado estructurado de bonos que centralice las transacciones tal …

Cómo se compran y venden los bonos Leer más »

Como se califican los bonos

Cómo se califican los bonos. Fundamentos.

Probando un formato diferente para nuestros posts, algo más técnico, veremos ¿cómo se califican los bonos? Espero que sea de utilidad. ¿Qué son los bonos? Las organizaciones o entidades públicas (gobiernos) emiten deuda accesible a diferentes inversionistas institucionales o individuales. Es una deuda cuya devolución se encuentra garantizada a un tiempo fijo a una tasa …

Cómo se califican los bonos. Fundamentos. Leer más »

El Lobo de Wall Street

Análisis del Libro El Lobo de Wall Street. Perspectiva empresarial.

Terminé el libro El Lobo de Wall Street. Además de ser una historia extraordinaria la de Jordan Belfort, encierra muchas lecciones desde una perspectiva empresarial y de liderazgo. SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ. Si quieres leer el libro, dejo el link: Talentos indudables Indudable el talento que tenía (imagino que lo sigue teniendo) Jordan Belfort …

Análisis del Libro El Lobo de Wall Street. Perspectiva empresarial. Leer más »

invertir en un proyecto propio

Invertir en un proyecto propio o en el de otras personas

Contamos con un capital y debemos decidir si invertir en un proyecto propio o en el de otras personas. Dejando de lado que podemos invertir en nuestra formación/capacitación. Y enfocándonos en el aspecto corporativo, la cuestión es: ¿abro una empresa o invierto en la de alguien más? Para responder esto debemos remontarnos a estos 3 …

Invertir en un proyecto propio o en el de otras personas Leer más »