Nombre del autor:adminperflex

Indicadores de rentabilidad

Análisis Económico Financiero – Indicadores de rentabilidad

En nuestro último vídeo vimos los indicadores de solvencia, que básicamente sirven para medir el nivel de endeudamiento de una empresa. Si no lo viste, te recomendamos verlo antes de continuar con este nuevo video haciendo click en este link. En este video vamos a continuar hablando sobre otro tipo de indicadores económico financieros, que […]

Análisis Económico Financiero – Indicadores de rentabilidad Leer más »

Boletín #1. ¡No te pierdas las últimas tendencias financieras de 2023!

Las Tendencias Fintech que no podemos perdernos: Inteligencia Artificial, Blockchain, Tokens y Criptomonedas ¡Descubre cómo aprovechar al máximo las tendencias de finanzas y marketing para 2023! El mundo de las finanzas y el marketing está cambiando rápidamente, y es importante que los usuarios estén al tanto de las últimas tendencias para aprovechar al máximo las

Boletín #1. ¡No te pierdas las últimas tendencias financieras de 2023! Leer más »

Gato con sombra de leon...

La autoestima, el motor de tu vida

Si hablamos de autoestima con un profesional de psicología, seguramente te dirá que la autoestima es una evaluación y valoración subjetiva, que una persona hace de sí misma, relacionado a su propia valía, conocimientos, competencias, habilidades y resultados. Si hablamos de resultados, habíamos mencionado que la obtención de resultados era uno de los pilares de

La autoestima, el motor de tu vida Leer más »

El poder de la confianza en si mismo

El poder de la confianza en si mismo

¿EN QUIÉN CONFIAMOS? ¿EN LOS OTROS? ¿EN NOSOTROS MISMOS? ¿EN ALGUNA DIVINIDAD? ¿EN QUIÉN O EN QUE DEPOSITAMOS NUESTRA CONFIANZA? ¿ES BUENO GENERAR EXPECTATIVAS O CONFIAR EN ALGUIEN MÁS? ¿SE PUEDE VIVIR SIN CONFIAR? SIN CONFIANZA NO PODEMOS EMPEZAR EL DÍA. Tú mismo te levantas cada mañana confiando en algo. Por más pesimista que seas,

El poder de la confianza en si mismo Leer más »

Análisis económico financiero: Índices de liquidez

Análisis económico financiero: Índices de liquidez

En nuestro último video introdujimos el concepto de indicadores económico-financieros, y hablamos sobre los tres tipos principales de indicadores que son los de liquidez, solvencia y rentabilidad. Si no lo viste, te recomendamos verlo antes de continuar con este nuevo video haciendo clic en este link. En este video entonces hablaremos más específicamente sobre los

Análisis económico financiero: Índices de liquidez Leer más »

En este video vamos a hablar sobre el Estado de Resultados, otra parte importante de los Estados Contables, que usaremos para calcular los indicadores, y luego haremos una introducción general al concepto de indicador económico-financiero y los tipos de indicadores que podemos calcular usando estas dos tablas. Para explicar de qué se trata el Estado de Resultados utilizaremos nuevamente los Estados Contables para la empresa Procafecol S.A.

Análisis Económico Financiero Estados Contables e Indicadores

En nuestro último video hablamos sobre los estados contables, también llamados estados financieros, sobre cómo encontrarlos, y nos adentramos en el Estado de Situación Patrimonial o Estado de Situación Financiera. Si no lo viste, te recomendamos verlo antes de continuar con este nuevo video haciendo clic en aquí. En este video vamos a hablar sobre

Análisis Económico Financiero Estados Contables e Indicadores Leer más »

Doble personalidad

Doble personalidad del líder, uno en casa, otro en la oficina.

Doble personalidad. Según un ejemplo de Carl Jung, un médico puede tener dos personalidades, la casual, que muestra en su hogar y a su círculo cercano y la que empieza cuando se pone la bata blanca, cuando actúa como médico ya sea porque la sociedad exige un tipo de comportamiento de parte de un médico

Doble personalidad del líder, uno en casa, otro en la oficina. Leer más »

Costos

Cadena de Valor, costos e ineficiencia.

Costos, costos, ¡costos! Maxi se compró una barra de turrón, tomó asiento en un parque para devorarlo, pero antes, mientras lo abría, vio el precio que había pagado, un equivalente a 11.85 euros (incluyendo IVA). El tamaño, el sabor y el empaque le convencían que era un precio más que aceptable, aunque recuerda haber visto

Cadena de Valor, costos e ineficiencia. Leer más »