Personas y Organizaciones

Contenido relacionado al liderazgo organizacional y a las personas. Temas de autigestión, prácitcas modernas, motivación, confianza, transparencia y organizaciones humanas.

autoconocimiento de la organización

Autoconocimiento de la organización. Hacer consciente lo inconsciente

Autoconocimiento de la organización. Hacer consciente lo inconsciente. Terminé el libro de Carl Jung llamado Mysterium Coniunctionis, una obra maestra, traté de asimilar lo más posible aunque demoré meses en leerlo al ser un libro muy complejo. Escribir un solo post para semejante libro sería una labor de síntesis titánica. Hoy escribo sobre un concepto […]

Autoconocimiento de la organización. Hacer consciente lo inconsciente Leer más »

una persona

El efecto que una sola persona puede lograr en los resultados.

Una de las oficinas de una organización con las que trabajo adolecía de malos resultados acumulados por ya 3 años. Hasta que se incorporó una persona que logró una diferencia notoria en muy poco tiempo. Lo cual me lleva a escribir sobre el efecto que una sola persona puede lograr en los resultados globales. Un

El efecto que una sola persona puede lograr en los resultados. Leer más »

mucho abarca poco aprieta

El que mucho abarca poco aprieta. Compromiso es renunciar a todo lo demás.

“El que mucho abarca poco aprieta” es un dicho que escuché muchas veces, pero recién ahora entiendo su significado, especialmente ahora que veo la planificación de objetivos de las organizaciones con hasta 20 (o más) objetivos «estratégicos». Cuando hay compromiso con nuestros objetivos como organización notaremos que eso requiere dedicación, y ello requiere no solo

El que mucho abarca poco aprieta. Compromiso es renunciar a todo lo demás. Leer más »

hacer seguimiento

Hacer seguimiento a actividades importantes. 3 consideraciones para avanzar.

Hacer seguimiento permite lograr la ejecución de una o varias actividades que nos permitan lograr nuestros objetivos personales u organizacionales. A lo largo de las organizaciones hay cientos, sino miles, de actividades, tareas y labores. Por lo cual, de no hacer el respectivo seguimiento, muchas de ellas van quedando en el olvido y no se

Hacer seguimiento a actividades importantes. 3 consideraciones para avanzar. Leer más »

Un camino fácil

El mundo organizacional no es un camino fácil

Pertenecer al mundo organizacional no es un camino fácil, está lleno de sorpresas, es muy parecido a una montaña rusa con vueltas, cambios de velocidad, sorpresas y gritos. Muchas emociones. Los beneficios son el desarrollo económico, generación de empleo y atender la necesidad de un grupo de clientes. Se corre ese riesgo a cambio de

El mundo organizacional no es un camino fácil Leer más »

reclutamiento e inducción

Reclutamiento e Inducción. Un proceso más que importante.

Postear o publicar un anuncio buscando una persona que cumpla cierto “perfil” a quien a cambio y luego de unas 3 “entrevistas” prometemos muchas cosas fabulosas. No hablo de Tinder, sino del proceso de Reclutamiento e Inducción tradicional.   Reclutamiento e Inducción Significa cubrir una vacante generada en la organización con el personal idóneo dentro

Reclutamiento e Inducción. Un proceso más que importante. Leer más »

estabilidad organizacional

Una ilusión llamada estabilidad organizacional

Acontecimientos globales recientes ilustran cómo pueden cambiar las cosas de manera repentina. Amenazando la estabilidad en todo aspecto, incluyendo la estabilidad organizacional, tema que aquí nos atañe. Esa chispa de “cambio inminente” es una contradicción a lo rutinario, a lo monótono. ¿Entonces en qué quedamos? ¿Estabilidad o cambio inminente? Por mi experiencia en el mundo

Una ilusión llamada estabilidad organizacional Leer más »

malas decisiones

Qué hacer cuando un CEO toma malas decisiones

Acabo de ver una entrevista a F. Laloux sobre cómo lidiar con un CEO que no tiene la intención de mejorar el clima organizacional. Me hace pensar, ¿qué pasa cuando un CEO toma malas decisiones? ¿Qué son las malas decisiones? Crítico, ¿cómo evaluamos una decisión gerencial? En Wall Street el indicador inmediato es el resultado

Qué hacer cuando un CEO toma malas decisiones Leer más »

logramos la meta

Logramos la meta ¿y ahora qué?

El mundo organizacional está plagado de metas que no se cumplen en su totalidad, en muchos indicadores (y quienes manejan el control de gestión no me dejarán mentir) nos contentamos con un cumplimiento mayor al 80%. Lograr un 90% es algo extraordinario y lograr el 100% es extraño, de hecho, alguna vez escuché alguien que

Logramos la meta ¿y ahora qué? Leer más »