Reflexiones y liderazgo

Reflexiones sobre temas relacionados a la gestión organizacional y financiera.

dinero de la operación

El dinero de la operación ya no te pertenece

Al principio un propietario tiene casi absoluto control sorbe el dinero de la operación. Pero a medida que la organización crece la operación requiere más y más dinero. Y claro, contablemente no es que se arrebata ese dinero a los propietarios, pero en cierto sentido, pertenece a la organización, porque sin él, la organización ya […]

El dinero de la operación ya no te pertenece Read More »

Sabotaje inconsciente

¿Existe el sabotaje inconsciente de un líder?

Hay muchos sesgos cognitivos. Cosas de las que estamos convencidos y resultan ser contrarias a lo que pensamos. Escribo ahora sobre el riesgo de tener dentro de nosotros sesgos mucho más profundos que nos hacen actuar inconscientemente saboteándonos en nuestra organización, sabotaje inconsciente. ¿Qué quise decir? Es solo una teoría, veo cómo hay personas (usualmente

¿Existe el sabotaje inconsciente de un líder? Read More »

Productividad tóxica

¿Qué es la productividad tóxica? Ineficiencia andante.

¿Existe la productividad tóxica? Parece ser que no hay tal y que debemos hacer lo más que podamos, trabajando lo más posible para lograr producir mucho más. Pero esto de buscar la productividad extraordinaria se está llevando al extremo, trabajar 24 horas al día, no tomar vacaciones e incluso si lo hacemos estar conectados por

¿Qué es la productividad tóxica? Ineficiencia andante. Read More »

El Lobo de Wall Street

Análisis del Libro El Lobo de Wall Street. Perspectiva empresarial.

Terminé el libro El Lobo de Wall Street. Además de ser una historia extraordinaria la de Jordan Belfort, encierra muchas lecciones desde una perspectiva empresarial y de liderazgo. SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ. Si quieres leer el libro, dejo el link: Talentos indudables Indudable el talento que tenía (imagino que lo sigue teniendo) Jordan Belfort

Análisis del Libro El Lobo de Wall Street. Perspectiva empresarial. Read More »

talento interno

Talento interno ¿Se forma o se busca fuera?

El mercado laboral ofrece profesionales de todo tipo. Al reclutar buscamos lo mejor de lo mejor. Pero, ¿por qué buscamos afuera en lugar de formar talento interno? Hay organizaciones que dedican tiempo, esfuerzo y recursos para formar y nutrir el talento de su gente. Aun sabiendo que la gente puede “pagar mal” esta inversión e

Talento interno ¿Se forma o se busca fuera? Read More »

Resultados esperados

No lograr los resultados esperados. Fracaso u oportunidad de mejora.

Es fácil idealizar el no lograr los resultados esperados. Nuestra cultura muestra el fracaso como una medalla. Pero muchos de quienes lo dicen no lo ha experimentado. Ilustro este post con una experiencia personal, un pequeño ejemplo. Hace poco obtuve unos resultados luego de 2 meses de operación que se dejaron mucho que pensar. De

No lograr los resultados esperados. Fracaso u oportunidad de mejora. Read More »

autoconocimiento de la organización

Autoconocimiento de la organización. Hacer consciente lo inconsciente

Autoconocimiento de la organización. Hacer consciente lo inconsciente. Terminé el libro de Carl Jung llamado Mysterium Coniunctionis, una obra maestra, traté de asimilar lo más posible aunque demoré meses en leerlo al ser un libro muy complejo. Escribir un solo post para semejante libro sería una labor de síntesis titánica. Hoy escribo sobre un concepto

Autoconocimiento de la organización. Hacer consciente lo inconsciente Read More »

una persona

El efecto que una sola persona puede lograr en los resultados.

Una de las oficinas de una organización con las que trabajo adolecía de malos resultados acumulados por ya 3 años. Hasta que se incorporó una persona que logró una diferencia notoria en muy poco tiempo. Lo cual me lleva a escribir sobre el efecto que una sola persona puede lograr en los resultados globales. Un

El efecto que una sola persona puede lograr en los resultados. Read More »

Un camino fácil

El mundo organizacional no es un camino fácil

Pertenecer al mundo organizacional no es un camino fácil, está lleno de sorpresas, es muy parecido a una montaña rusa con vueltas, cambios de velocidad, sorpresas y gritos. Muchas emociones. Los beneficios son el desarrollo económico, generación de empleo y atender la necesidad de un grupo de clientes. Se corre ese riesgo a cambio de

El mundo organizacional no es un camino fácil Read More »

reclutamiento e inducción

Reclutamiento e Inducción. Un proceso más que importante.

Postear o publicar un anuncio buscando una persona que cumpla cierto “perfil” a quien a cambio y luego de unas 3 “entrevistas” prometemos muchas cosas fabulosas. No hablo de Tinder, sino del proceso de Reclutamiento e Inducción tradicional.   Reclutamiento e Inducción Significa cubrir una vacante generada en la organización con el personal idóneo dentro

Reclutamiento e Inducción. Un proceso más que importante. Read More »