Blog

inflacion y tasas de interes

Inflación y tasas de interés. Qué es y cómo nos afecta.

Puedes tener un rendimiento muy bueno en tu inversión, pero hay una relación muy fuerte entre inflación y tasas de interés. Hoy analizamos esa relación y su impacto en tus finanzas y las de tu organización y/o portafolio. Tasas reales y nominales Las tasas nominales ya sea de un bono, tasas de descuento, etc. no […]

Inflación y tasas de interés. Qué es y cómo nos afecta. Read More »

Como se compran y venden los bonos

Cómo se compran y venden los bonos

Cuando pensamos en el mayor mercado de valores pensamos en la Bolsa de Valores de Nueva York, pero los bonos muchas veces tienen un mayor volumen de negociación. Por ello es fundamental saber cómo se compran y venden los bonos. Mercado de Bonos No existe un mercado estructurado de bonos que centralice las transacciones tal

Cómo se compran y venden los bonos Read More »

Como se califican los bonos

Cómo se califican los bonos. Fundamentos.

Probando un formato diferente para nuestros posts, algo más técnico, veremos ¿cómo se califican los bonos? Espero que sea de utilidad. ¿Qué son los bonos? Las organizaciones o entidades públicas (gobiernos) emiten deuda accesible a diferentes inversionistas institucionales o individuales. Es una deuda cuya devolución se encuentra garantizada a un tiempo fijo a una tasa

Cómo se califican los bonos. Fundamentos. Read More »

paralisis por analisis

Qué es la parálisis por análisis. Cómo se supera.

La parálisis por análisis, como su nombre indica, también conocida por algunos como “infoxicación” es cuando la cantidad de información recibida nos abruma y no tomamos decisiones. Cuando esperamos a recabar más y más información, demorando la toma de decisiones. Queremos conocer al detalle lo que sucede para actuar, pero caemos en una trampa, pocas

Qué es la parálisis por análisis. Cómo se supera. Read More »

Compliance

Compliance. Cumplimiento de requisitos o castillo de arena.

Compliance es el cumplimiento de los requisitos que tenga nuestra organización. Dependiendo de la operación, hay un montón de reglamentos y leyes que debemos comprender y cumplir para seguir operando sin ningún inconveniente. Compliance legal El más general es el compliance legal, está claro que toda organización debe estar legalmente establecida, registrada y cumplir con

Compliance. Cumplimiento de requisitos o castillo de arena. Read More »

El Lobo de Wall Street

Análisis del Libro El Lobo de Wall Street. Perspectiva empresarial.

Terminé el libro El Lobo de Wall Street. Además de ser una historia extraordinaria la de Jordan Belfort, encierra muchas lecciones desde una perspectiva empresarial y de liderazgo. SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ. Si quieres leer el libro, dejo el link: Talentos indudables Indudable el talento que tenía (imagino que lo sigue teniendo) Jordan Belfort

Análisis del Libro El Lobo de Wall Street. Perspectiva empresarial. Read More »

conflicto agente principal

Conflicto Agente Principal ¿Quién manda en la organización?

El conflicto agente principal es, como dice su nombre, el conflicto creado entre un actor (agente) y otro (principal), en nuestro caso organizacional el CEO y/o los ejecutivos de la empresa y los shareholders o accionistas. (https://www.investopedia.com/terms/p/principal-agent-problem.asp#:~:text=What%20Is%20the%20Principal%2DAgent,best%20interests%20of%20the%20principal.) ¿Cómo? El rol de los ejecutivos es que la operación se lleve a cabo de manera rentable y

Conflicto Agente Principal ¿Quién manda en la organización? Read More »

talento interno

Talento interno ¿Se forma o se busca fuera?

El mercado laboral ofrece profesionales de todo tipo. Al reclutar buscamos lo mejor de lo mejor. Pero, ¿por qué buscamos afuera en lugar de formar talento interno? Hay organizaciones que dedican tiempo, esfuerzo y recursos para formar y nutrir el talento de su gente. Aun sabiendo que la gente puede “pagar mal” esta inversión e

Talento interno ¿Se forma o se busca fuera? Read More »

invertir en un proyecto propio

Invertir en un proyecto propio o en el de otras personas

Contamos con un capital y debemos decidir si invertir en un proyecto propio o en el de otras personas. Dejando de lado que podemos invertir en nuestra formación/capacitación. Y enfocándonos en el aspecto corporativo, la cuestión es: ¿abro una empresa o invierto en la de alguien más? Para responder esto debemos remontarnos a estos 3

Invertir en un proyecto propio o en el de otras personas Read More »

Resultados esperados

No lograr los resultados esperados. Fracaso u oportunidad de mejora.

Es fácil idealizar el no lograr los resultados esperados. Nuestra cultura muestra el fracaso como una medalla. Pero muchos de quienes lo dicen no lo ha experimentado. Ilustro este post con una experiencia personal, un pequeño ejemplo. Hace poco obtuve unos resultados luego de 2 meses de operación que se dejaron mucho que pensar. De

No lograr los resultados esperados. Fracaso u oportunidad de mejora. Read More »